STEAM en Lengua Castellana y Literatura (Parte I)
- This topic has 0 replies, 1 voice, and was last updated 7 months, 2 weeks ago by .
- You must be logged in to reply to this topic.
Home / Forums / Module 1 Forum / STEAM en Lengua Castellana y Literatura (Parte I)
A priori, podría pensarse que esta nueva metodología o enfoque de aprendizaje está más relacionada con saberes apropiados a las áreas de Ciencias, más que a cualquiera de las materias que componen el mundo de las Humanidades o de las Artes. Sin embargo, existen determinados tipos de contenidos que se trabajan desde el área de Lengua Castellana y Literatura, que se encuentra íntimamente relacionado con la recopilación de datos, la trascripción de gráficas y el análisis en determinados soportes: hablamos de las encuestas.
Es necesario recordar que este tipo de metodología, según se ha trabajado en el vídeo y en el artículo que se ha leído, fomenta el desarrollo y la capacidad creativa del alumnado, generando en ellos la perfecta relación lógica entre lo que trabajan y estudian con el mundo que les rodea. El alumnado actual está expuesto a una gran cantidad de estímulos que hacen que su atención sea cada vez menor, y su capacidad de trabajo, necesite continuamente estar generando respuestas rápidas. La lectura extendida no está resultando una buena praxis, y el mundo digital y visual, va ganando terreno en lo que atención se refiere.
En las imágenes del artículo, el alumnado ha sabido interpretar esa recopilación de datos a través del arte y de diferentes dibujos y gráficas.
En los cursos de 2º y 3º de ESO, la realización de la encuesta está dentro de las tipologías textuales que se han de trabajar, estudiar y analizar. Aplicar la metodología STEAM a este tipo de actividades, para posteriormente recabar la información e intentar plasmar, a través de medios digitales y el Arte, los resultados de las mismas.