ESCENARIO 1: “Economía con valores: construyamos un mundo más justo”

Home / Forums / Module 5 Forum / ESCENARIO 1: “Economía con valores: construyamos un mundo más justo”

  • Author
    Posts
  • ESCENARIO 1: “Economía con valores: construyamos un mundo más justo”
    Comprender cómo los principios de la fe cristiana y la Ciencia de Datos pueden guiar decisiones económicas responsables, sostenibles y solidarias. En nuestro curriculum de religión se tratan :
    -Enseñanzas de Jesús sobre el uso del dinero (por ejemplo, el joven rico, la parábola de los talentos, los mercaderes en el templo).
    -El valor del compartir, el desprendimiento y la generosidad.
    -Ejemplos de santos y líderes católicos que trabajaron por la justicia económica (San Francisco de Asís, San Vicente de Paúl, Madre Teresa, Papa Francisco).
    -Encíclicas sociales: Laudato Si’, Fratelli Tutti, Caritas in Veritate, entre otras.
    Todo se podría trabajar;
    Contenido
    Parábolas económicas (talentos, joven rico)(Dramatización, reflexión y aplicación a casos actuales.)
    Principios de la Ciencia de Datos con análisis y debate: ¿cómo aplicar el principio del bien común en nuestra ciudad/escuela?
    Laudato Si’ (ecología integral) Crear un decálogo de consumo responsable basado en el Evangelio.
    Santos y modelos de justicia social(Investigación y exposiciones sobre figuras clave.)
    Como proyecto podría utilizarse: Estudio de casos reales: Empresas éticas vs. modelos de explotación, donde se trabajarían las competencias de pensamiento crítico y ético.; conciencia social y ecológica; capacidad de trabajo colaborativo; responsabilidad y empatía y espíritu emprendedor con base en valores evangélicos.

    It’s a very enriching proposal that combines Christian faith with modern tools like Data Science.
    It promotes values such as generosity, detachment, and social justice from a critical and caring perspective.
    Parables and examples of saints provide spiritual and ethical depth.
    Analyzing real cases allows for the application of critical and ethical thinking to real-life situations.
    It encourages commitment to the common good, care for the planet, and empathy.
    Without a doubt, it’s an excellent way to educate in values and transform reality.

    Me parece un tema muy interesante para trabajar en alumnos de primaria, desde sus realidades van a descubrir la realidad y los recursos de diferentes lugares del mundo. Les va a servir para comparar su entorno más cercano con las necesidades más extremas que existen. De hecho, ya lo trabajamos en diferentes talleres como el TALLER INTERDISCIPLINAR

    CIE. ECONOMÍA: JUSTICIA en 4º epo, en alumnos de 9 y 10 años. Si nos paramos a pensar en el día a día, vamos a descubrir que hay muchas cosas buenas, y que estamos progresando a nivel científico o tecnológico. Cada vez tenemos acceso a más cosas que comprar, como por ejemplo, en la alimentación o en el sector textil, porque se han mejorado las técnicas de producción, y obtenemos mayor cantidad de productos. Sin embargo, esta producción está creando un desequilibrio entre lo que tenemos unos y lo que tienen otros. A través de diferentes actividades, debates y reflexiones, el alumnado será capaz de elaborar su propio aprendizaje interiorizando los datos analizados.

  • You must be logged in to reply to this topic.