Module 4 short reflection

Home / Forums / Module 4 Forum / Module 4 short reflection

Viewing 4 posts - 31 through 34 (of 34 total)
  • Author
    Posts
  • El modelo utiliza los datos de entrenamiento para hacer inferencias y generar respuestas basadas en probabilidades entre palabras y frases. La diversidad en los datos es fundamental porque permite que el modelo sea más robusto y preciso, mejorando su rendimiento y reduciendo la vulnerabilidad a sesgos y errores. Un conjunto de datos variado mejora la capacidad del modelo para generalizar, mientras que la falta de diversidad limita su eficacia y genera sesgos que pueden influir en decisiones incorrectas o injustas.

    El uso de inteligencia artificial en el ámbito educativo ofrece grandes ventajas, pero también plantea retos éticos relacionados con la privacidad, el sesgo y la autonomía de los estudiantes. Para implementar IA de manera ética, es crucial priorizar la equidad, la inclusión y la protección de los derechos de los estudiantes. Un enfoque en proyectos que utilicen IA para abordar problemas sociales, como la desigualdad económica o el cambio climático, podría ser una forma efectiva de integrar estos conceptos en la educación.

    El aprendizaje automático, utiliza para “aprender” patrones, modelos y aplicar filtros a partir de una alta cantidad de datos: textos, sonidos o imágenes que permite clasificaciones. El aprendizaje debe tener unos parámetros éticos así como su posterior uso.

    He encontrado ciertos aspectos teóricos complejos, especialmente conceptos como la diversidad de datos, los sesgos y la alfabetización de datos, que me han costado entender completamente. Aunque las herramientas digitales son fáciles de usar y conocidas, considero que la comprensión profunda de estos conceptos es fundamental para aplicar el análisis de datos en la labor docente de forma efectiva.

    En cuanto al aprendizaje automático, entiendo que los modelos adquieren conocimientos al reconocer patrones en datos de entrenamiento, ajustando sus parámetros para reducir errores y mejorar sus predicciones. La variedad y diversidad de datos, como ejemplos con diferentes condiciones, son clave para evitar sesgos y garantizar predicciones justas y precisas. Sin embargo, la falta de diversidad puede generar sesgos y resultados inexactos.

    Además, en el contexto educativo, surgen importantes cuestiones éticas relacionadas con la privacidad y el manejo responsable de los datos de los estudiantes. Por eso, integrar los conceptos de ciencia de datos e inteligencia artificial en la educación STEAM no solo fomenta el pensamiento crítico y la responsabilidad cívica, sino también promueve un uso ético de estas tecnologías, preparando a los estudiantes para un futuro más justo y responsable.

    Por último, la selección de buenos conjuntos de datos me ha parecido un reto; creo que incluir criterios más claros y ejemplos prácticos facilitaría su aplicación en el aula y mejoraría nuestra comprensión para llevar estos conceptos a la práctica educativa.

    Los modelos de aprendizaje automático (Machine Learning) son algoritmos que aprenden a realizar tareas a partir de datos, sin haber sido programados explícitamente para cada situación. En lugar de seguir instrucciones fijas, los modelos identifican patrones, relaciones y estructuras en los datos para hacer predicciones o tomar decisiones.

Viewing 4 posts - 31 through 34 (of 34 total)
  • You must be logged in to reply to this topic.